domingo, 10 de mayo de 2015

Lubricantes Sintéticos

Lubricantes Sintéticos

Los aceites sintéticos, son compuestos que no están naturalmente contenidos en el petróleo y que se obtienen por reacciones o síntesis químicas, a partir de diversas materias primas. 
Los productos sintéticos mas empleados son la oleofinas (aceites de motor), poliglicoles (aceites hidráulicos y engranajes), ésteres fosfatados (aeronáutica) y siliconas. 

En general las ventajas que presentan comparados con los aceites minerales son: 
a) Elevada resistencia a la oxidación.
b) Elevada estabilidad térmica.
c) Elevados índices de viscosidad.
d) Baja volatilidad
e) Buenas propiedades fricciónales
f) Algunos de los materiales sintéticos más comunes utilizados en las mezclas de los lubricantes incluyen las polialfaolefinas (PAOs), Ésteres Ácidos Dibásicos, y Ésteres de Poliol.
g) La mayor parte de los aceites sintéticos tienen (IV) y temperaturas de inflamabilidad más altos y puntos de fluidez más bajos que los aceites base minerales






15 comentarios:

  1. Muy buena información muestra las ventajas de un lubricante sintético.

    ResponderEliminar
  2. bien la informacion esta muy completa...gracias :3

    ResponderEliminar
  3. No hay mejor explicacion que la de esta informacion sin duda esta bien definida gracias por la aportacion !!!!!

    ResponderEliminar
  4. Increíbles las ventajas que ofrecen los lubricantes sintéticos

    ResponderEliminar
  5. Los puntos que nos muestra el texto anterior es muy bueno ya que nos define los puntos mas importantes ya que no hay oxidacion ese punto es muy importante al igual que la viscosidad

    ResponderEliminar
  6. Considero que las siete ventajas son de gran utilidad en las nuevas tecnologías como es el aceite sintético.

    ResponderEliminar
  7. son grandes ventaja las que ofrecen estos lubricantes y son de mucha utilidad en maquinas actuales y de uso cotidiano

    ResponderEliminar
  8. Los lubricantes sintéticos pueden brindar una variedad de beneficios como es el movimiento y reduciendo del desgaste.

    ResponderEliminar
  9. Era lo que me hacía falta para mi proyecto gracias amigos :)

    ResponderEliminar
  10. La información esta completa y el vídeo esta muy bien explicado.

    ResponderEliminar
  11. Exelente informacion!!!
    El video esta muy completo

    ResponderEliminar
  12. Es de gran ayuda esta informacion

    ResponderEliminar
  13. estan muy buenos los videos me agradaron mucho :3

    ResponderEliminar
  14. pienso que la informacion recopilada en estos videos son de exelente beneficio para mi trabajo creo poder lograr una mejor calidad de trabajo para asi poder obtener mejor beneficio muy buenos videos :3

    ResponderEliminar